El novelista gallego obtiene el máximo galardón concedido a una obra
por el Ministerio de Cultura.
El río del Edén, de José María
Merino, se ha alzado con el Premio Nacional de Narrativa, concedido por el
Ministerio de Cultura, Educación y Deporte. “Es la novela más realista de las
que he escrito hasta ahora y en ella tanto los personajes como el escenario en
el que se desarrolla la trama cobran vital importancia. En el cuento — género
en el que se ha prodigado— el sueño o el ensueño está muy paliado por la
realidad”, explicó Merino (A Coruña, 1942), en una entrevista con este diario.
En septiembre de 2012, cuando el
libro todavía era un proyecto editorial destinado a protagonizar el otoño
literario, Merino explicó así el chispazo de creatividad que anidaba en el
origen de la obra: “Siempre me ha interesado la contraposición entre lo que
llamamos “los espacios naturales” y nuestra propia condición sentimental y
moral. ¿Somos los seres humanos “espacios naturales”?. Hace cuatro años una
idea brumosa me andaba rondando, pero aquel escenario hizo que cristalizara.
Hice una excursión al Alto Tajo y a la laguna de Taravilla —donde el traidor
Conde Don Julián, causante mítico de la invasión árabe, arrojó sus tesoros— y
aquellas aguas glaucas, tan misteriosas, me sugirieron una historia de amor,
traición y arrepentimiento”.
Merino es también autor de otros
títulos publicados bajo el sello de Punto de Lectura: El lugar sin culpa,
Cuentos de los días raros y El oro de los sueños.
El Río del Edén
Fuente: ELPAIS.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario