Una investigación señala que la mejor forma de aprender es por ensayo y error, sin limitarse solo a leer la información
Equivocarse es humano, y rectificar divino... Y además va “divinamente” para la memoria, porque ayuda a recordar. Eso sí, siempre que las equivocaciones no sean muy disparatadas. Y es que no todos los errores son iguales y aquellos que se quedan muy cerca de la respuesta correcta son los que mejor sirven para potenciar el aprendizaje, según un trabajo publicado en el último número de “Journal of Experimental Psychology”.
La autora del trabajo, Andrée Ann Cyr, una joven psicóloga
de la Universidad de Toronto, ha centrado sus carrera en averiguar si
cometer errores durante el aprendizaje ayuda o perjudica a la memoria
entre los adultos. Y es que, asegura, está empeñada en aplicar los
descubrimientos sobre cognición a cuestiones de la vida diaria como el
aprendizaje, para hacerle más eficaz.
Mas info aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario