¿En qué te fijas cuando vas a comprar un libro para un niño? ¿En lo
que te gusta a ti? ¿En los gustos de él? ¿En los años que tiene? ¿En el
contenido del libro? Te damos pautas para que la elección sea la
acertada en función de la edad del lector.
Inculcar el gusto por la lectura a los más pequeños es uno de los
retos a los que se enfrentan muchos padres y educadores. En nuestros
días, en los que leer compite con otros medios de entretenimiento como
la televisión, el ordenador o la videoconsola, no es tarea fácil en
demasiadas ocasiones.
A la hora de elegir una lectura adecuada para un niño hay que
plantearse tres cosas que, aunque obvias, muchas veces no tenemos en
cuenta:
- Los gustos del niño: ¿qué le gustaría leer a
ese niño determinado? Él no es nosotros y, por tanto, no tiene por qué
gustarle los mismos temas, ni su infancia es similar a la que nosotros
vivimos.
- Gustaría / Debería: aunque parecido al
anterior, muchas veces desestimamos un libro porque consideramos que
"deberían" leer otra cosa. Al igual que los adultos, ellos también
prefieren leer por diversión y para evadirse de sus obligaciones
diarias.
- Participar de la selección: que el niño se
involucre en la búsqueda de un libro, ya sea en una biblioteca o en una
librería, hará que se sienta más motivado a la hora de leer. Hay que
tener en cuenta su criterio y también saber aconsejarle para que vaya
afinando a la hora de elegir, sin olvidar que una cosa es aconsejar y
otra bien distinta imponer.
No hay nada como dar ejemplo con actitudes y comportamientos
adecuados a la hora de educar a un niño. Pues bien, en el caso de la
lectura ocurre igual. Un niño que ve a sus padres leer a menudo o que
comparte buenos ratos con ellos mientras le leen un cuento,
probablemente se sienta más interesado por los libros que aquel que solo
entra en contacto con la lectura en el colegio y por obligación.
Además de los gustos e intereses del niño, debemos tener en cuenta su destreza y sus capacidades como lector,
sus lecturas previas, así como su edad. Los libros infantiles se
dividen en lecturas recomendables por rangos de edad que facilitan la
elección.
Es importante ofrecer variedad de temas, géneros y
formatos, así como que el libro evite prejuicios y estereotipos
estériles. El contenido ha de ser atractivo, interesante y adecuado para
él, procurando que los elementos del argumento sean fácilmente
comprensibles, con ilustraciones acordes y enriquecedoras del texto, con un vocabulario
rico y adaptado a sus años, atendiendo a la calidad de la traducción, y
también a los aspectos gráficos y materiales de la presentación de la
obra (calidad del papel y de la encuadernación, tipo y tamaño de la
letra, legibilidad, peso y tamaño...).
La cubierta y contracubierta del libro ofrecen datos útiles como el
tema, los personajes o los libros con los que se relaciona. El índice
informa sobre la trama y el estilo de la obra, en tanto que un vistazo a
la primera página o a la última página nos dirá si el libro puede o no
interesar a nuestro lector en potencia, el niño.
No debemos olvidar que hay un libro para cada lector y un libro adecuado para cada momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario